(CNN) - El vicesecretario de Justicia, Rod Rosenstein, planea retirarse del Departamento de Justicia poco después de que se confirme a William Barr, candidato del presidente Donald Trump para el cargo de secretario de Justicia, según una fuente cercana a Rosenstein.
La fuente dijo que Rosenstein no está siendo expulsado, y ha comunicado sus intenciones a la Casa Blanca.
El vicesecretario de Justicia ha estado a cargo de la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la trama rusa y les ha señalado a otros funcionarios que se iría cuando estuviera seguro de que la investigación de Mueller estaba completa o lo suficientemente completa como para estar protegida.
La fecha exacta de la salida de Rosenstein pueden cambiar dependiendo de la fecha de confirmación de Barr y el nombramiento de un nuevo secretario de Justicia adjunto. Un funcionario informado sobre las conversaciones dijo que Rosenstein desea garantizar una transición fluida, que incluye la investigación de Mueller.
La audiencia de confirmación del Senado de Barr comienza el 15 de enero, lo que significa que se realizará una votación de confirmación lo antes posible a mediados de febrero.
Los planes de Rosenstein fueron publicados primero por ABC News.
Si se confirma, Barr supervisará la investigación de Rusia.
En un memorando de junio de 2018 ante altos funcionarios del Departamento de Justicia, Barr llegó a una conclusión decisiva y controvertida de que las interacciones del presidente Donald Trump con el exdirector del FBI James Comey no constituirían una obstrucción de la justicia. Él defendió el despido de Comey por parte de Trump y calificó la investigación del fiscal especial por obstrucción como "fatalmente mal concebida".
Fue Rosenstein quien designó al fiscal especial Robert Mueller en mayo de 2017 para investigar cualquier coordinación entre la campaña de Trump en 2016 y si los rusos buscaron influenciar el resultado de las elecciones después de que el ex secretario de Justicia Jeff Sessions se recusara de la investigación, citando su propio papel en la campaña de Trump. Rosenstein luego supervisó la investigación del fiscal especial.
Trump ha criticado con frecuencia a Rosenstein y ha calificado la investigación de Mueller como una "cacería de brujas".
En septiembre, surgieron informes de que Rosenstein discutió usar un "micrófono" para grabar conversaciones con Trump y reclutar miembros del gabinete para invocar la 25 Enmienda para retirar a Trump de su cargo, según fuentes cercanas a los informes del exdirector adjunto del FBI, Andrew McCabe, en los que se documentaron las discusiones. Rosenstein negó enérgicamente el informe y Trump había dicho que no tenía planes de despedir a Rosenstein.
Sin embargo, en noviembre, el presidente twitteó una foto de Rosenstein tras las rejas.
Rosenstein siguió desempeñando su papel de adjunto en el Departamento de Justicia cuando Matt Whitaker fue nombrado secretario de Justicia interino luego de que Sessions fuera expulsado. Whitaker asumió la supervisión de la investigación de Mueller, pero la oficina de Rosenstein todavía se las arregla día a día.
- Julie Gallagher de CNN contribuyó con este informe.
Related Content
- Rod Rosenstein planea dejar el Departamento de Justicia poco después de la confirmación de William Barr como secretario de Justicia
- Rod Rosenstein, subsecretario de Justicia de EE.UU., espera ser despedido
- California aprueba la ley de la neutralidad en la red; el Departamento de Justicia prepara demanda
- Departamento de Justicia de EE.UU. exige cuotas de casos para jueces de inmigración
- Paul Manafort, exjefe de campaña de Donald Trump, se declara culpable de conspiración y cooperará con el Departamento de Justicia
- Sobrevivientes de abusos sexuales de sacerdotes piden al Departamento de Justicia de EE.UU. que investigue a la Iglesia católica
- Trump quiere que el secretario de Justicia de EE.UU. investigue la columna anónima de The New York Times
- Trump demanda que el Departamento de Justicia investigue si este o el FBI espiaron su campaña
- Trump se dice que se arrepiente de haber elegido a Jeff Sessions como su secretario de Justicia
- Trump planteó procesar a Clinton en conversaciones con funcionarios de la Casa Blanca y el Departamento de Justicia